En la piel de Amy Winehouse

Todo comenzó cuando escuché por primera vez la canción de Amy, Love is a Losing Game.
Desde ese momento comencé a investigar sobre la vida y las composiciones de Amy.
También sentí un deseo profundo de cantar para mi misma algunas de sus canciones y entre nota y nota y mi soledad descubrí a Amy Winehouse.

interpretacion amy winehouse madrid


Así descubrí también que no solo contaba cantando su propia historia, sino que lo hacía en comunión con la de muchas mujeres, sobre todo porque nuestro mundo está escrito de una sola forma para todos; hombres por un lado y mujeres por el otro…., cada uno con su propia carga y su rol.
Me quedé con lo mejor de ella. Su voz, su talento y su historia cantada.
Veo a Amy presentarse ante un gran pùblico con sus canciones y simplemente con «sus dolorosos amores», más una búsqueda desesperada de algo que trasmitía en cada nota y en cada presentación que hacía frente a su público y al terminar cada concierto se retiraba sin haber encontrado mas que algo de alcohol y aplausos sordos que no respondían a su búsqueda y a sus expectativas.
Era evidente que no era el lugar para ello, nadie pudo orientarla….(¿?)
Mientras tantas jóvenes buscan un camino «al éxito» en la música pop y la moda, ella buscaba «algo» que nunca encontró y eso habla de su autenticidad y su espontaneidad que de una manera casi ingenua y sin sentido transitó su vida por un camino a la deriva…, no cantó para agrandar su ego.
Era ella misma!

Puedo decir que gracias a esta artista volví a encontrar un camino para transitar desde mi voz, mi alma, mis emociones y mi propia historia cantada desde sus canciones.
Por ello mi homenaje.                            Elizabeth

     Retrato íntimo de la verdadera Amy Winehouse

Documental sobre Amy Winehouse

Un triste recuerdo de alguien que pudo haber sido «algo» feliz.

 

Algo sobre importantes aspectos del sufrimiento de Amy:
http://www.pikaramagazine.com/2016/09/amy-winehouse-murio-por-amor/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s