Elizabeth Dolinska

Habiendo vivido gran parte de su vida en Buenos Aires, Argentina, ha llevado a cabo sus estudios musicales en la carrera de canto en el Conservatorio Nacional de Música Lopez Buchardo.

Cuenta con un largo recorrido como cantante desde muy joven , participando en programas de televisión y radio en esa ciudad. Grabó un disco con una banda de rock denominada Marabunta, (1986).

Años después se dedicó a cantar música internacional melódica y tangos en bodas, centros culturales y eventos empresariales. Con tangos viajó a Australia 4 años consecutivos a través de la cancillería argentina representando a ese país.

Desde el año 2008 reside en Madrid y ha dado conciertos en centros culturales y restaurantes con tangos y temas de jazz, pop melódico y soul. LLevando a cabo un proyecto dedicado a la desaparecida cantante Amy Winehouse, interpretando las canciones de la mencionada artista. Dándole un toque muy personal y original a su proyecto.

Desde el año 2013 hasta el año 2017 ha puesto en marcha un proyecto dedicado exclusivamente a homenajear a la desaparecida y talentosa Amy Winehouse, poniendo toda la pasión en ese tributo, interpretando temas compuestos por Amy W. y cantando temas compuestos especialmente para ese proyecto.

Aquí podemos escuchar fragmentos de este gran proyecto:

Bandcamp Elizabeth Dolinska

A partir de año 2018 retoma sus conciertos abordando un repertorio de melodías de jazz, soul y pop melódico con una temática dedicada al amor y desamor.

En muchos de sus conciertos en la actualidad le acompaña el destacado pianista Hugo Martín.

Hugo Martín, (Talavera de la Reina, 1990).

Termina sus estudios superiores en el RCSMM. A la vez que termina un máster se adentra en la música moderna y el jazz a través de la escuela de música creativa de Madrid.

Ha estudiado con profesores de la talla de Ludmil Angelov, Andy Phillips, Eldar Nebolsin, Andrey Yaroshinsky o Enrique Bernaldo de Quirós entre otros.

Actualmente combina su actividad de profesor con la de intérprete en formaciones como “La Ganga Calé” o “La pulpa Jazz Quartet” con la que en 2017 obtienen el primer premio del V certamen internacional de jóvenes músicos de jazz de Talavera.

Artista de conciertos, eventos sociales y empresariales en Madrid